4 factores que te ayudarán a comprender el futuro empresarial de tu organización
Has pasado los últimos años haciendo crecer tu empresa desde cero y tu arduo trabajo ha valido la pena.

Ahora, a medida que tu empresa pasa de la fase de puesta en marcha y comienza a ganar impulso, te enfrentaras a decisiones que afectarán no solo tu éxito financiero, sino también la dirección general de tu empresa en el futuro y los cambios de los mercados.
La digitalización es un conjunto de herramientas y conocimiento que ayudan al rápido crecimiento y permiten a las empresas utilizar herramientas de análisis y automatización para comprender mejor a sus clientes, lo que les gusta y cómo venderles de manera más eficiente.
Las empresas que ya han adoptado una estrategia de ventas digitales están trabajando más que nunca para demostrar su eficacia: según Forbes, el 72% de los gerentes de marketing consideran que la digitalización es muy importante para impulsar el crecimiento de sus ingresos y esto se ha evidenciado aún más durante la pandemia, que ha llevado a que aumenten los consumos en digital acelerando la transformación digital de todas las actividades.
Aquí hay 4 factores que lo ayudarán a comprender cómo crear el futuro de su negocio.
1) Digitalización de ventas
Las estadísticas son claras: las ventas minoristas en línea continúan aumentando año tras año, representando más del 28% de todas las ventas minoristas en EE. UU. En 2020. Con ese número solo aumentando, no sorprende que haya habido un aumento en las empresas de comercio electrónico en los últimos años , pero sobre todo durante la pandemia que nos ha llevado a una digitalización acelerada y que incremento las ventas por canales electrónicos en Colombia de un 166%

Esto lleva a repensar que toda estrategia comercial exitosa, debe tener un enfoque de marketing y ventas que incorpore la digitalización.
2) Digitalización del marketing

La gente busca experiencias digitales de las marcas. Una encuesta reciente de Accenture reveló que casi un tercio de los consumidores realizaron una compra después de interactuar con una marca en las redes sociales, y más de la mitad (53%) compraron algo porque lo encontraron usando un motor de búsqueda como Google. Estos conocimientos demuestran lo crucial que es integrar el marketing online en su estrategia general de marketing. La digitalización impulsa el crecimiento a todos los niveles de diferentes formas; sigue leyendo para aprender cómo.
3) Digitalización de la economía
La tecnología y las redes sociales han cambiado la forma en que los consumidores toman decisiones de compra y, para seguir siendo competitivo, deberá adaptar su marketing. Investigue un poco sobre su propia base de clientes: ¿cuándo es más conveniente para ellos comprar? ¿Cómo encuentran nuevas marcas? No se olvide de la publicidad digital o el SEO; ambas son excelentes formas de promocionar un producto adecuado para su público objetivo.
Según los expertos, la digitalización es uno de los factores que tendrá un mayor impacto en los negocios en 2019. Desde la perspectiva de las ventas, la digitalización significa aprovechar los datos y la tecnología para mejorar sus procesos de ventas internos y externos.
4) Digitalización del espíritu empresarial
Internet impulsará futuros cambios comerciales. En 2016, eMarketer estimó que alrededor de un tercio de todas las ventas minoristas en mercados maduros se realizarán en línea. Además, las plataformas digitales y el marketing se integrarán en todas las etapas del desarrollo de una empresa y desempeñarán un papel cada vez más central a medida que las empresas maduren. Los emprendedores deben planificar en consecuencia pensando en cómo podrían cambiar sus negocios a medida que pasan del concepto al crecimiento y la madurez. Para hacerlo, es útil pensar en cuatro factores clave:

1) cómo la tecnología puede ayudarlo;
2) cuándo y dónde debería utilizar la tecnología;
3) cuándo no utilizar la tecnología;
4) qué herramientas se adaptan mejor a las necesidades de su negocio.
¿Cómo será el mundo empresarial en los próximos 10 años? Esa es una pregunta que todo emprendedor y propietario de un negocio debe hacerse y luego descubrir cómo preparar sus negocios para ello lo antes posible. La buena noticia es que hay varios factores que puede considerar en este momento para ayudarlo a determinar cómo debe cambiar su empresa para cumplir con estos cambios y prosperar en ellos.